TALLERES DE BIENESTAR 2025-1
TALLERES DE BIENESTAR 2025-1
Talleres realizados por el área de Desarrollo y Bienestar del profesorado en el 2025-1.
En el marco de cuidado del bienestar docente, la Dirección Académica del Profesorado (DAP) ha llevado a cabo diversas actividades en formato de talleres y webinars, orientados a acompañar a los docentes mediante estrategias de cuidado que fortalezcan su bienestar integral.
El taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) tuvo como objetivo brindar a los docentes información para promover el bienestar en la comunidad educativa, y acompañarlos en el reconocimiento de las distintas dimensiones del cuidado: institucional, mutuo y personal (autocuidado).
Para ello, durante el taller, las facilitadoras abordaron temas clave como el impacto de las crisis (tanto contextuales como personales) en la salud mental y el bienestar, así como la identificación de situaciones de riesgo y señales de alerta.
Finalmente, con el propósito de promover el cuidado dentro de la comunidad universitaria, se presentaron los protocolos de atención disponibles en la universidad:
Cartilla de acompañamiento psicosocial e intervención en crisis (dirigido a docentes PUCP)
El propósito del taller fue brindar y fortalecer estrategias para el afrontamiento efectivo del estrés generado por la labor docente universitaria. Para lo cual, se desarrollaron dos sesiones de manera presencial.
En la primera sesión se abordaron los siguientes temas: la identificación de los niveles de estrés y estilos de afrontamiento, los distintos componentes del estrés y sus manifestaciones. En tanto que, en la segunda sesión se abordaron las diferentes estrategias de afrontamiento con especial énfasis en la regulación cognitiva.
El objetivo del webinar fue destacar la importancia del ocio en el bienestar docente. Para ello, se abordó la diferenciación del ocio respecto a otras nociones similares. Asimismo, se identificaron los principales obstáculos que dificultan su práctica y, por último se propusieron estrategias para integrarlo en la vida profesional de forma sostenida.
A continuación, podrá visualizar algunos extractos del webinar, que contienen información importante:
El taller de Artes Expresivas tuvo como propósito ofrecer a los docentes herramientas creativas, basadas en las Artes Expresivas, para gestionar el estrés de manera efectiva. Asimismo, se utilizaron prácticas orientadas a promover el bienestar emocional y el autoconocimiento, tanto en la vida personal como profesional. Se desarrollaron dos sesiones de manera presencial, en las que se trabajó a través del juego y la creación libre, favoreciendo la participación activa del cuerpo y la interacción social durante todo el proceso.