Bienestar del profesorado

¿QUÉ SE ENTIENDE POR BIENESTAR DOCENTE?

Refiere a la búsqueda activa de la salud integral y holística, entendida como un equilibrio entre los aspectos físicos, cognitivos y emocionales de la persona, orientada al logro y satisfacción de los profesores. Este bienestar se desarrolla de manera individual y colectiva entre los mismos profesores, con los estudiantes, el personal administrativo y las autoridades; y que, además, implica mantener un equilibrio entre las demandas laborales y los recursos personales, físicos, cognitivos y emocionales, a lo largo de su carrera profesoral en la universidad.

DIMENSIONES DEL BIENESTAR DOCENTE

Adaptado del marco de bienestar del Centro de bienestar y promoción de la salud de la Universidad de Harvard

Dimensión emocional

Contempla aspectos vinculados a la promoción de la salud mental, emocional, el reconocimiento y aceptación de los pensamientos, sentimientos positivos y negativos.

Dimensión relacional

Implica el desarrollo del bienestar desde el establecimiento de relaciones valiosas y significativas entre los mismos profesores, con los estudiantes, el personal administrativo y las autoridades.

Dimensión ambiental

Fomenta el desarrollo de relaciones saludables entre los profesores, su entorno y la comunidad en la que se desenvuelven.

Dimensión física


Abarca aspectos vinculados a la promoción de estilos de vida saludables, desde el fomento de la actividad física, nutrición saludable, calidad de sueño, espacios de recreación y ocio que fomenten la creatividad y la producción artística, entre otras conductas de salud.

Dimensión espiritual


Se centra en aspectos vinculados al bienestar, independientemente de las creencias de los profesores, desde su relación con la fe, los valores, principios éticos y morales, a través de la oración, meditación, autorreflexión y conexión con la naturaleza.

"EL BIENESTAR EMPIEZA CON LA SALUD INTEGRAL"

Beneficios del profesorado

La Universidad te ofrece beneficios exclusivos, además de aquellos estipulados por ley. Estos incluyen campañas de salud, convenios comerciales, programas familiares, entre otros.

Apoyo psicólogico en línea

Bajo el modelo de primeros auxilios psicológicos y con apoyo del Departamento Académico de Psicología, la DAP ofrece este servicio dirigido a docentes y jefes/as de práctica de la PUCP.

Recursos de Bienestar

En su primera edición, el equipo de bienestar docente PUCP presenta actividades y materiales (infografías, guías, vídeos, entrevistas) centradas en la ergonomía laboral, pausas activas y manejo del estrés.

Contacto: bienestar.dap@pucp.edu.pe